26/07/23

JOEY JORDISON: TOP 3 MEJORES ÁLBUMES

Hoy hace dos años de la muerte de uno de los mejores baterías de todos los tiempos: Joey Jordison. Para recordarle hasta el final de sus días, aquí van sus mejores álbumes:

SCAR THE MARTYR: SCAR THE MARTYR (2013):

Cuando pienso en Scar The Martyr, siempre me viene un pensamiento a la cabeza. Aunque, si no sabes quiénes son esta banda ni este álbum, te dejo un breve resumen. El grupo se formó hacia mediados de 2013, encabezado por Jordison. Este, junto al líder de la banda Blood Promise, Henry Derek Bonner, crearía Scar The Martyr. El pensamiento que os decía antes, es que Joey Jordison no solamente tocaba la batería; también tenía bastante experiencia con el bajo y la guitarra eléctrica. Este grabó la mayoría de pistas de estos dos instrumentos, antes de contratar a Chris Vrenna. Sin duda es un gran disco, a pesar de que sea el único de la banda.




MURDERDOLLS: BEYOND THE VALLEY OF THE MURDERDOLLS:

Este es el álbum debut de la banda americana de Punk Murderdolls, en la cual Joey Jordison participaba como guitarrista. Sí, lo que hoyes: como guitarrista. La banda no duró mucho, pero se volvió a juntar en 2010, y más adelante en 2020. Creo que este es un disco clave para la banda, ya que caracterizaría su sonido como lo conocemos ahora. Contiene temazos como Dead In Hollywood o I Love To Say Fuck, siendo para mí el mejor álbum de los Murderdolls.





SLIPKNOT: IOWA (2001)

Siempre he dicho que prefiero el primer álbum de Slipknot a este, pero creo que, a lo que se refiera a las pistas de Joey, este es el mejor. En Iowa, podemos encontrar un montón de obras maestras en la batería, como son People = Shit, Left Behind o Disasterpiece. Creo que este sería el álbum que definiría el sonido de Slipknot (también de Joey), además de ser el más oscuro de la banda. Si no lo has escuchado, te recomiendo que lo hagas. Te estás perdiendo una gran experiencia.


23/07/23

DATO CURIOSO: EL ORIGEN DEL NOMBRE DEL THARSH

Mucha gente se pregunta de donde viene la palabra ''THRASH''. En 1981, se lanzaría un recopilatorio de Punk y Hardcore, el cual sería titulado New York Thrash. Tres años después, en 1984, la banda Anthrax publicaría su disco Fitsful Of Metal, el cual contendría la canción Metal Trashing Mad. Con este nombre (y el título del anterior recopilatorio ya mencionado), el crítico Malcom Dome nombraría al rápido subgénero de Metal como conocemos hoy en día. Esto lo haría para la revista Kerrang!, la cual están en activo desde el año 1981.

20/07/23

18/07/23: THE FUTURE PAST: MI EXPERIENCIA

¡HOLA A TODOS!

Hoy os traigo un post que tenía ganas de hacer. Os voy a hablar del concierto que dio Iron Maiden este 18 de julio de 2023 en Barcelona, al cual tuve la suerte de asistir (os adjunto el tracklist al final del post).

Al día antes, vi que las puertas del Palau Sant Jordi se abrían a las 17:00, pero yo preferí asistir allí casi a las 19:00, hacia las 18:50. Me quedé un rato viendo el ambiente friki, y hacia las 19:00 fui hacia la butaca que había reservado.

19:40:

Empezaron los teloneros, los Raven Age. Descubrí que esta banda está formada por George Harris (guitarrista), el cual es hijo del mítico Steve Harris. La banda tenía un sonido muy distinto al de los Irons, por lo que no me gustó mucho. Igualmente fue entretenido, eso sí.

20:20:

Cuando terminaron los Raven Age, ya solamente faltaban 40 minutos para ver a la dama de hierro. Unos 20 trabajadores empezaron a montar el kit de Nicko McBrain, lo cual era buena señal.

20:58:

Se apagaron las luces. A las 20:00, empezó a sonar Doctor Doctor, un single de la banda de su época con Di'Anno (cover de la UFO). Unos segundos después de que terminara esta canción, empezó a sonar la música de los créditos de Balde Runner, la película de 1982. Esto durante muy poco tiempo, ya que finalmente se oyó la intro de Caught Somewhere In Time. A los 50 segundos de canción, cuando da su primer cambio, entró la banda. Terminaron de interpretar el tema y, sin casi ninguna pausa, empezó a sonar Stranger In A Strange Land. Al terminar, y tras un breve discurso por parte de Bruce, el escenario quedó totalmente en silencio por unos segundos. De repente, Adrian Smith entró desde atrás del escenario con una guitarra acústica, para poder empezar a tocar The Writing On The Wall. Esta estuvo acompañada de Days Of Future Past y The Time Machine, la cual tengo que admitir que no me gustó mucho en directo.

21:30:

Ya llevábamos un poco más de media hora de concierto, cuando sonó la mítica introducción: "We want information, information, information!'' Entonces, empezó The Prisioner, la cual tenía muchas ganas de oír en directo por primera vez. A continuación, la banda interpretó el tema Death Of The Celts, el cual tengo que admitir que se me hizo un poco largo. Más tarde, al terminar esta canción, tocaron dos de mis canciones más esperadas: Can I Play With Madness, seguida de la poca conocida pero mítica Heaven Can Wait. Durante el solo de guitarra de esta, salió al escenario Eddie con su disfraz característico del Somewhere In Time, el cual empezó a disparar a Bruce. Este se subió en una tarima que había en el escenario, y empezó a contraatacar a Eddie con un cañón futurista que había por allí.

22:00:

Cuando ya llevábamos poco más de una hora de concierto, hubo otro momento de silencio. Sonó la intro de Alexandre The Great, una de las canciones más esperadas por el público. Esto porque era su estreno en directo. Fue una canción larga y épica, de la cual disfruté. Más adelante, el grupo tocó Fear Of The Dark, acompañada del himno Iron Maiden

22:20:

Tras empezar a irse los miembros de la banda, pudimos observar la cabeza de Eddie (del single Stratego) hecha en 3D, la cual me impresionó bastante.. Mientras tanto, Nicko McBrain se quedó lanzado un total de cuatro baquetas al público. Luego se fue, y estuvieron un minuto sin tocar ninguna canción. Al cabo de unos minutos con las luces apagadas, la banda volvió (con un juego de focos impresionante). Entonces sonó Hell On Earth, una de mis canciones favoritas del Senjutsu. Esta, seguida de los dos himnos The Trooper y Wasted Years. Entonces, la banda empezó a abandonar el escenario, y Steve y Nicko se quedaron repartiendo púas y baquetas. El show había terminado. Cuando todo el mundo estaba empezando a irse, sonó el tema Always Look On The Bright Side Of Life, de los Monthy Python. Allí terminó el concierto.

Ahora que os he explicado todo el acto con detalle, quiero sacar varias conclusiones:

Este concierto me gustó mucho, pero creo que el sonido era exageradamente bajo en algunas canciones. En The Prisioner o Iron Maiden me resultaba totalmente imposible reconocer en que parte de la canción estaba tocando la banda. Creo que, con un tracklist tan potente como el de este año, es una lástima este tremendo error. Eso sí, mis temas más esperados como Can I Play With Madness, Hell On Earth o Heaven Can Wait sonaron bastante bien. También me gustó mucho la versión en vivo de Fear Of The Dark. Adoro el orden seleccionado de las canciones. Tengo que admitir que, si no fuera por la calidad del sonido, me habría gustado más este concierto que el del año pasado, el Legacy Of The Beast, al cual también acudí.

También quiero añadir algo sobre los temas que no tocó la banda. Creo que fue una buena elección dejar de banda a algunos como The Number Of The Beast o Run To The Hills, pero en mi opinión deberían haber interpretado Hallowed Be Thy Name, la cual hubiera quedado muy bien por allí en medio. 

TRACKLIST:

INTRODUCCIÓN (GRABACIONES):

01- Doctor Doctor (UFO)
02- Blade Runner (Créditos finales)

1- Caught Somewhere In Time 
2- Stranger In A Strange Land
3- The Writing On The Wall
4- Days Of Future Past 
5- The Time Machine 
6- The Prisoner 
7- Death Of The Celts 
8- Can I Play With Madness 
9- Heaven Can Wait 
10- Alexander The Great 
11- Fear Of The Dark
12- Iron Maiden

BISES:

13- Hell On Earth
14- The Trooper
15- Wasted Years

DESPEDIDA (GRABACIÓN):

03- Always Look On The Bright Side Of Life (Monthy Python)

19/07/23

DATO CURIOSOS: NAPALM DEATH

La canción más corta en la historia (al menos hasta este 2023), es un tema con una duración de solamente 1,316 segundos. Esta es You Suffer, de Napalm Death. Fue incluida en su álbum debut Scum, habiendo sido compuesta por Mitch Harris, Justin Broadrick y Nicholas Bullen.

16/07/23

BLOOD BLIND: CANNIBAL CORPSE ANUNCIA UN NUEVO ÁLBUM

El 22 de junio de este 2023, Cannibal Corpse anunció un nuevo álbum. Será publicado el próximo 22 de septiembre.

Antes de nada, quiero comentaros algo. Yo no soy un gran fan de bandas de Metal extremo (o de Brutal- Death Metal), incluyendo a Cannibal Corpse. Pero creo que son una buena banda. Me gustan algunas canciones suyas, pero no he sido capaz de aguantar un álbum entero más de tres o cuatro veces.

Hace un tiempo, cuando la banda publicó el single Blood Blind, pensé en lo que todos hemos pensado alguna vez; me dije a mí mismo: ''Ya lo escucharás. No te apasiona Cannibal Corpse, así que déjalo pasar''. Aunque... La curiosidad mató al gato. Hace un par de semanas, escuché el nuevo tema, y me gustó bastante. he estado leyendo críticas, y hay algo que creo que la mayoría de gente no ve: La banda ha cambiado un poco su sonido. A lo mejor pensaréis que el single no es tan ''duro'' como los demás, pero eso no es cierto. Noto un sonido más limpio y técnico por parte de la banda. Si el álbum que nos espera es tan parecido a la nueva canción, creo que podríamos presenciar uno de los mejores lanzamientos de este 2023.

Este próximo disco, sabemos que se va a llamar Chaos Horrific, ya que Blood Blind ha sido publicado con la misma portada que tendrá el álbum. Este va a ser el decimosexto trabajo de la banda, contando solamente discos de estudio (ni directos ni DVDs) y creo que podría ser uno de los mejores hasta el momento.

Posiblemente, voy a publicar un post hablando del álbum cuando salga al mercado. Esto será durante la semana del 22 de septiembre. ¡Espero acordarme!

13/07/23

DATO CURIOSO: SHAWN ''CLOWN'' CRAHAN Y SUS LESIONES

Shawn ''Clown'' Crahan, principal percusionista de Slipknot, ha sufrido más de 90 lesiones en toda su carrera musical. Las más graves han sido varias vértebras, costillas y arterias partidas. También huesos del cuello rotos. La lista es muy larga, pero llegó un punto de su vida en el que se dio cuenta de su error. Todo esto ocurrió porque Shawn se lanzaba al público desde el escenario, se daba golpes con sus tambores... Actualmente, a sus 53 años, ha aprendido de sus errores. Desde el Vol. 3 con Slipknot, no ha vuelto a sufrir ninguna fractura grave.

07/07/23

POLYPHIA: ¿EL MEJOR GRUPO DE ESTOS ÚLTIMOS AÑOS?

Últimamente, estoy viendo varios comentarios por internet, los cuales siempre hablan de la misma banda. Estos, son Polyphia. Mucha gente dice que estos salvarán la música buena, así que he venido aquí a dar mi opinión.

Polyphia es un grupo formado por cuatro integrantes: Scott LePage, el guitarrista de la banda, Clay Gober, el bajista (que utiliza cinco cuerdas en su bajo eléctrico), Clay Aeschliman, el batería y Tim Henson, el guitarrista principal. Este último es el miembro que más destaca, siendo la guitarra líder del grupo. La banda se caracteriza por su sonido extraño, mezclando varios estilos. Tienen toques de Tecno, mientras su sonido utiliza algunos detalles prestados del Rock. He oído que usan bases del Trap, pero yo no estoy muy seguro de eso. Nunca he escuchado este género, por lo que no puedo afirmarlo. También creo que tienen un toque progresivo ya que, si analizamos partituras suyas, podemos observar varias estructuras complejas, seguidas de diversos cambios de compás en cada canción. 

Si hablamos de sus admiradores, quiero mencionar que están inspirando a varios tipos de personas. Metaleros, fans del Pop actual, del Rock de vieja escuela, del Trap... La lista podría seguir. Yo soy un gran admirador del Heavy Metal (ya sea Nu, Death, o cualquier otro subgénero -con alguna excepción- ), y creo que este es un buen grupo.

Mi conclusión sería que, Polyphia, es uno de los mejores artistas fuera del Metal actualmente, o eso opino yo. Creo que, aprovechando sus distintos tipos de fans, podrían moldear la música actual cómo les diera la gana. Si no los has escuchado, deberías hacerlo. Te recomiendo concretamente el álbum New Levels, New Demons, el cual creo que es el que más define su sonido. Una de mis canciones favoritas es G.O.A.T., la cual es posiblemente la  más exitosa hasta el momento.